Semanario Universidad

Movimiento Libertario: Un choque contra su cuarto iceberg

Una gigantesca lámpara de cristales colgaba sobre la cabeza de decenas de libertarios en el salón principal del Hotel Wyndham Herradura, hecho de espejos y madera tallada. El piso alfombrado ensordecía los pasos de jóvenes y adultos, que comenzaban a juntarse.

La multitud esperaba con ansias los resultados de las elecciones, que habían terminado hace ya dos horas, y a su líder, Otto Guevara, que descansaba en alguna recámara del hotel.

Se oye, se siente, ¿Johnny presidente?

A gritos alzaban las banderas mientras en la pantalla aparecían los números del primer corte de la noche, recibido con un sonoro “Se oye, se siente, Araya presidente; se oye, se siente, Araya presidente…”

Pero quizás se notaba ya una pizca de decepción. Ese 36,2% quedaba algo lejos del 40% necesario para ganar en primera vuelta.

Había pocos dirigentes a esa hora en el salón del hotel Corobicí, donde Araya instaló su centro de actividades de la jornada.

Frente Amplio: Aquí lo último que se pierde es la esperanza

En la concentración en Barrio Tournón, simpatizantes del Frente Amplio provenientes de todo el país pasaron de la expectativa a la tristeza, y de allí a la alegría y el orgullo. (Foto: Jorge Carvajal)

Son las seis de la tarde del domingo de las elecciones. Mientras otros candidatos se acomodan en amplios salones de hoteles, los dirigentes del Frente Amplio terminan de preparar el lugar donde van a esperar los resultados: un parqueo en Barrio Tournón.

El PAC abre trillo a segunda ronda

Con alegría y sorpresa seguidores del PAC recibieron las noticias de que su candidato superaba al PLN en las elecciones. (Foto: Laura Rodríguez)

“Vieras cómo he pulseado una bendita bandera del PAC, pero no hay, vieras cómo quiero una”, comenta defraudado Rodolfo Vargas, taxista formal quien pedía con vehemencia banderas, a eso de las 3 p.m. frente a la Sede del Partido Acción Ciudadana (PAC), en Montes de Oca.

La Nación suspendió encuesta de UNIMER

El periódico La Nación dio orden de suspender el procesamiento de la segunda encuesta de opinión del mes de enero, que tenía contratada con la firma UNIMER.

Así lo confirmó hoy por la tarde la directora de La Nación, Yanancy Noguera, quien señaló que, la semana pasada, solicitó a UNIMER suspender el procesamiento del estudio de opinión.

Según Noguera la decisión se tomó debido a que los resultados iban a estar listos para su publicación el próximo miércoles 29, último día en que se pueden revelar estudios de opinión antes de la veda electoral.

Semanario Universidad rectifica información falsa proporcionada por la Fiscalía acerca de los candidatos a diputados del PLN Michael Arce, María Elena Arce y Lorelli Trejos

El periodo electoral es el momento por excelencia para que la ciudadanía pueda examinar a los candidatos a puestos de elección popular.

Como parte de una edición especial dedicada a información acerca de las elecciones de febrero del 2014, el Semanario Universidad recopiló información de los candidatos a diputados en puestos elegibles de todos los partidos. Con ese fin se solicitó información a la Oficina de Prensa del Ministerio Público acerca de investigaciones que existieran acerca de los aspirantes.

A rajatabla: Abstencionismo en el 2014

Con la convocatoria oficial a elecciones nacionales del 2014 por parte del Tribunal Supremo de Elecciones, resuena con mayor fuerza el fenómeno del abstencionismo. Sin embargo, tratado como un discurso sin contenidos analíticos y sí lleno de prejuicios y estigmatizaciones, el abstencionismo se vuelve una palabra vacía, capaz de decirlo todo y que no explica nada. Si, además, se le asocia con prácticas negativas por parte del electorado (abstencionismo como un “mal” de la democracia) se termina tomando un prejuicio como si fuera la causa real del problema.

Sergio Mena, candidato de Nueva Generación: "Solo con políticos nuevos y jóvenes cambiarán la política y acabarán la corrupción"

Mi nombre es Sergio Mena Vega, candidato de un partido nuevo y le vengo a proponer que vote confiado en que tendrá un gobernante de libre determinación y sin condicionamiento alguno, que puedo representar a todos los sectores, puedo escuchar a todos y tomar cualquier decisión que sea para el progreso del país, porque no le debo a nadie. Nuestro ofrecimiento no es un bien material, estamos prometiendo trabajo y mucha dedicación.

Dr. Hernández abandona la campaña y deja al PUSC en la cuerda floja

Sorpresivamente, sin aparecer ante el público y con una carta en la que denuncia traición  y falta de apoyo en su propio partido, Rodolfo Hernández, candidato a la presidencia por el Partido Unidad Socialcristiana (PUSC) abandonó la campaña electoral apenas 24 horas después de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunciara el inicio de la campaña política.

Páginas

Suscribirse a RSS - Semanario Universidad